lunes, 14 de junio de 2010

ACABADO Y OPINION PERSONAL


Me a gustado mucho la actividad aunque a tenido algunas dificultades en el montaje del lapicero. Me hubiera gustao un mejor resultado del lapicero pero no se a quedado mal.

FOTOGRAFÍAS COMENTADAS DE LA CONSTRUCCIÓN


En esta foto podemos ver como hemos limado las piezas para que tengan un buen acabado y no se queden afiladas.











En esta foto podemos ver como con la ayuda del profesor le estamos haciendo los agujeros al lapicero.









En esta foto lo que estamos haciendo es marcar la zona donde debemos hacer los abujeros




En esta foto estamos dibujando las piezas para mas tarde recortarlas




En esta foto podemos ver como se doblan los pliegues.





ESTUDIO DEL MATERIAL


ALUMINIO --> Bauxita --> *Llantas de las bicicletas, * Envases, * Marcos de las ventanas --> * Buen conductor de la electricidad,* Buena resistencia, * Blando. Es férrico

viernes, 12 de marzo de 2010

HERRAMENTAS

En esta entrada voy a exponer todas las herramientas con fotografias utilizadas para la construccion de mi lapicero.

In this entry I am going to display all the tools with pictures used to build my pencil holder.


COMPÁS DE PUNTAS (se utiliza para trazar las circuferencias
sobre el metal)






TIJERAS CORTACHAPAS
( se utiliza para cortar el metal)






L
IMA PARA METAL (se utiliza para limar y que no queden filos cortantes o desigualados)




GRANETE
( se utiliza para señalar los puntos que despues vamos a taladrar)





MARTILLO ( nos ayuda a presionar el granete)








MA
RTILLO DE GOMA (se utiliza para doblar los pliegues)







TAL
ADRO ( se utiliza para hacerle los agujeros al metal)





REMACHES ( se utilizan para juntar y que no se separen una parte del lapicero de otra)





REMACHADORA ( se utiliza para presionar y poner los remaches)

CÁLCULO DEL COSTE ECONÓMICO.

En esta entrada se muestran los pasos a seguir para averiguar el coste económico del material utilizado en mi lapicero.
Para averiguar el coste económico se multiplica el total de las areas por 0.4
430 x 0,4 = 1,72 cent.

In this entry you can see the steps to find out the cost of the material used in my pencil holder.
In order to find out the cost we multiply the total of the areas by 0.4

miércoles, 3 de marzo de 2010

CÁLCULO DE ÁREAS.


Es la suma total del material utilizado para construir mi lapicero.
pieza 1 --> b x a = 6 x 10= 60 cm2 + b x a = 4 x 5 = 20 cm2: TOTAL : 20 + 60 = 80 cm2
pieza 2 --> b x a = 6 x 10 = 60 cm2
pieza 3 --> b x a = 6 x 5 = 30 cm2 + b x a / 2 = 4 x 5 / 2 = 10 cm2: TOTAL : 40 cm2
pieza 4 --> b x a = 6 x 10 = 60 cm2 + b x a = 4 x 5 = 20 cm2: TOTAL : 80 cm2
pieza 5 --> b x a = 6 x 10 = 60 cm2 + b x a /2 = 4 x 5 / 2 = 10 cm2: TOTAL : 60 + 10 = 70 cm2
pieza 6 --> b x a = 10 x 10 = 100 cm2
SUMA DE LAS AREAS = 430 CM2

It is the total sum of the material used to build my pencil holder.





DESPIECE EN QCAD

Es un programa informático muy utilizado en el campo de la informática, ingeniería, diseño textil, etc.
El nombre del programa procede de las palabras inglesas COMPUTER AIDED DESIGN (diseño asistido por ordenador)
Con esta entrada podemos ver las distintas piezas del objeto a construir.

It is a computer program widely used in the fields of computers, engineering, textile design, etc.
The name of the program comes from the English words COMPUTER AIDED DESIGN.
With this entry we can seen the different parts of the object to be built.